Valencia, 5 de noviembre de 2025-. Estiman que la mayoría de las remesas que llegan al país lo hacen en USDT. El presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, aseguró que el comercio electrónico crece en Venezuela de manera constante.
Durante una entrevista con Graciela Beltrán Carías, explicó que el país ha logrado adaptarse rápidamente a los cambios tecnológicos y financieros.
Ujueta destacó que los criptoactivos “llegaron para quedarse” y afirmó que Venezuela es una nación que “se amolda y supera las brechas”.
Según indicó, el 95% de los pagos en el país ya se realiza de forma digital, lo que refleja una profunda transformación económica.
Estiman que la mayoría de las remesas que llegan al país lo hacen en USDT
El comercio electrónico crece en Venezuela impulsado también por el uso de criptomonedas y billeteras digitales.
Ujueta señaló que Venezuela ocupa el segundo lugar en Latinoamérica en el uso de criptoactivos, solo detrás de Brasil.
Resaltó que más del 90% de las remesas que llegan al país se reciben en USDT, una moneda digital estable vinculada al dólar.
Además, países como Colombia, Ecuador y Perú ya registran flujos de remesas desde Venezuela en esta misma moneda.
El dirigente gremial instó a los venezolanos que poseen divisas en efectivo a migrar hacia el uso del “billete digital”, como el USDT.
“Es un dólar que puedes pagar en bolívares”, afirmó, subrayando los beneficios de seguridad y rapidez que ofrece la digitalización.
Transformación bancaria y futuro financiero
Ujueta prevé que, antes de finalizar el año, toda la red bancaria del país esté conectada con las llamadas “billeteras digitales”.
Explicó que este proceso permitirá integrar los medios de pago tradicionales con las plataformas de criptomonedas y transferencias digitales.
