Valencia, 15 de mayo de 2025-. Este instituto llama a no reconocer las regionales del 25 de mayo. El Instituto CASLA solicitó este jueves a la comunidad internacional que no reconozca las elecciones regionales y legislativas del 25 de mayo en Venezuela. Argumentan que carecen de legitimidad. CASLA ha denunciado presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Durante la presentación de su informe anual sobre Venezuela, Tamara Sujú, directora de CASLA, subrayó la necesidad de «denunciar y desconocer esas elecciones». Afirmó que Nicolás Maduro «ya no es el presidente» de Venezuela. Alega fraude electoral en las presidenciales del año pasado.
Este instituto llama a no reconocer las regionales del 25 de mayo
Sujú denunció la existencia de «una tiranía estructurada como una red criminal transnacional». Pidió a la comunidad internacional mantener la «presión» sobre Venezuela. Su objetivo es que Edmundo González Urrutia, a quien considera ganador de los comicios, asuma la presidencia.
OEA respalda denuncia de crímenes de lesa humanidad
«La comunidad internacional no puede abandonar a quienes están luchando», declaró Sujú. El Instituto CASLA presenta anualmente su informe sobre violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en la sede de la OEA. Este año, el informe se titula «Venezuela bajo asedio: represión estatal y crimen organizado transnacional».
Luis Almagro, secretario general de la OEA, respaldó las denuncias. Acusó a Nicolás Maduro de estar en el nivel más alto de «la cadena de mando de la comisión de crímenes de lesa humanidad». Almagro concluirá su mandato en las próximas semanas.
El informe de CASLA y las declaraciones de Almagro aumentan la presión internacional sobre el gobierno venezolano. Buscan generar un impacto en la legitimidad de las próximas elecciones.