Esta es la fecha en la que Trump revocará el parole humanitario para venezolanos . El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocará el estatus legal temporal de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos en Estados Unidos, según un aviso del Registro Federal publicado el viernes, la última expansión de su ofensiva contra la inmigración.
Entrará en vigor el 24 de abril.
La medida acorta una “libertad condicional” de dos años otorgada a los migrantes bajo el mandato del expresidente Joe Biden que les permitía ingresar al país por aire si tenían patrocinadores estadounidenses.
Esta es la fecha en la que Trump revocará el parole humanitario para venezolanos
Trump, un republicano, tomó medidas para aumentar la aplicación de la ley de inmigración después de asumir el cargo, incluida una campaña para deportar a un número récord de migrantes que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos. Ha argumentado que los programas de libertad condicional de entrada legal lanzados bajo su predecesor demócrata sobrepasaron los límites de la ley federal y pidió su terminación en una orden ejecutiva del 20 de enero.
El parole humanitario para venezolanos en Estados Unidos es un programa implementado en octubre de 2022 para ofrecer una vía legal y segura de ingreso al país. Esta medida permite que los beneficiarios vivan y trabajen temporalmente en EE. UU. por hasta dos años, siempre que cuenten con un patrocinador que garantice su sostenimiento económico. El programa busca reducir la migración irregular y priorizar a quienes cumplan con requisitos específicos, como no haber cruzado ilegalmente la frontera y no haber sido deportados previamente.
Para aplicar, el patrocinador debe presentar el formulario I-134A ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), y el beneficiario debe pasar una revisión de seguridad. Si es aprobado, puede viajar a EE. UU. y solicitar un permiso de trabajo. Sin embargo, la administración ha limitado el número de beneficiarios, lo que ha generado incertidumbre entre los solicitantes. Aunque el parole ha brindado oportunidades a miles de venezolanos, su continuidad depende de decisiones políticas y posibles cambios en la legislación migratoria.