España ordena confinar aves por gripe aviar. La gripe aviar en España ha generado preocupación nacional tras el aumento de focos en varias regiones. Además, la gripe aviar en España llevó al Ministerio de Agricultura a ordenar el confinamiento obligatorio de todas las aves criadas al aire libre.
Medida ampliada en todo el país
La prohibición de criar aves al aire libre ya aplicaba en 1.201 municipios desde el 10 de noviembre.
Ahora se extiende a todas las explotaciones sin excepción.
El Gobierno tomó la decisión por el empeoramiento de la situación en Europa, donde se registran 139 brotes en granjas.
Alemania, Polonia e Italia concentran la mayoría.
Factores que elevan el riesgo
España suma 14 focos en granjas.
La presencia de aves migratorias en humedales aumenta el riesgo de transmisión.
El descenso de temperaturas también prolonga la supervivencia del virus.
El ministro Luis Planas afirmó que las medidas son temporales, pero seguirán mientras sea necesario.
España ordena confinar aves por gripe aviar
Hasta ahora se han sacrificado 2,7 millones de aves de corral.
El país cuenta con unas 50 millones de gallinas ponedoras, según La Vanguardia.
Las normas europeas obligan a eliminar todas las aves de una explotación afectada.
También exigen retirar el material biológico y desinfectar las instalaciones.
Brotes en fauna silvestre
Además de los casos en granjas, Europa acumula 708 focos en aves silvestres.
De ellos, 58 se han detectado en España.
Las autoridades insisten en evitar que estas aves tengan contacto con comederos y bebederos de explotaciones.
La vigilancia epidemiológica continuará en las próximas semanas.
La gripe aviar en España sigue bajo observación activa mientras se aplican medidas para contener el avance del virus.
