Los escenarios del dólar 2025 muestran un avance acelerado que altera las proyecciones previas y rompe con la calma de 2024. Además, los escenarios del dólar 2025 reflejan un salto interanual excepcional que presiona el cierre del año y enciende nuevas alertas.
Un alza que supera expectativas
Hasta el 13 de noviembre, el tipo de cambio acumuló un aumento interanual superior al 400%, algo no visto desde 2021.
Este repunte ocurre en un contexto marcado por menor liquidez bancaria, tasas más altas en el mercado overnight y reservas excedentarias en niveles bajos.
La contracción de la liquidez se evidenció esta semana cuando los bancos se prestaron fondos a tasas que alcanzaron 200%. Ese comportamiento indica menos capacidad de expansión crediticia y menos bolívares buscando protección en divisas.
Tres rutas posibles hacia diciembre
La consultora Aristimuño Herrera & Asociados planteó tres escenarios del dólar 2025 según el ritmo promedio de variación diaria.
El primer escenario parte de un aumento diario de 0,60%. Bajo ese comportamiento, el tipo de cambio cerraría el año con un incremento cercano al 20% desde el 12 de noviembre. Este caso exige que la liquidez permanezca contenida, algo posible por el deterioro del mercado laboral y los salarios congelados.
El segundo escenario plantea una variación diaria de 0,77%. Aquí influirían un leve aumento de liquidez y más intervenciones del Banco Central, acciones que aún no se observan con claridad en noviembre.
El tercer escenario proyecta un ritmo de 0,93% diario. Ese movimiento depende de una mayor expansión de liquidez y de una oferta limitada de divisas por parte del BCV. Sería el escenario más agresivo y el que llevaría el tipo de cambio a su nivel más alto del año.
Variables que pesan sobre 2026
Los analistas advierten que estas proyecciones servirán como referencia para 2026. Sin embargo, la ausencia de datos oficiales sobre metas, ingresos petroleros y planes monetarios dificulta anticipar la estrategia del gobierno.
A esto se suman la caída del precio del crudo, la incertidumbre política y el efecto de las sanciones, que redujeron las intervenciones cambiarias del BCV frente a 2024.
Los escenarios del dólar 2025 dejan claro que el comportamiento del tipo de cambio dependerá de la liquidez, las intervenciones oficiales y la estabilidad económica en las próximas semanas.
Con información de Banca y Negocios
