Elvis Crespo celebra su mejor momento con “Poeta Herío” y medalla de excelencia. Elvis Crespo no se duerme en los laureles. Tras reinventarse con Poeta Herío, un álbum de “terapia musical” luego de una dolorosa ruptura, el artista boricua nacido en Nueva York asegura que está en su mejor momento y reafirma su misión: disfrutar y llevar felicidad a su público.
«Cuando me meto en un estudio a hacer música, yo lo que quiero es ser feliz, porque eso se lo transmito a las personas que quiero que bailen mi música», explicó Crespo en entrevista con EFE.
El autor del clásico Suavemente recibió este jueves en Washington la Medalla de Excelencia, el máximo reconocimiento del Instituto del Caucus Hispano del Congreso estadounidense, un honor que todavía le cuesta creer.
Elvis Crespo celebra su mejor momento con “Poeta Herío” y medalla de excelencia
«Jamás y nunca me pasó por la mente que 28 años luego de lanzarme como solista, iba a estar siendo reconocido en Washington con una medalla de esta magnitud», comentó.
El disco Poeta Herío surgió tras la ruptura de su matrimonio de 15 años. Crespo lo describe como un proyecto de sanación, que incluye colaboraciones con Arcángel, Ivy Queen, Víctor Manuelle, Jerry Rivera, Toño Rosario y talentos emergentes como Ebenezer. Según el artista, el álbum evoluciona hacia el tema Poeta Curao, cerrando un ciclo de terapia musical.
A más de tres décadas de su debut, Crespo recorre el mundo con su Bodeguita Tour, presentaciones íntimas en pequeñas tiendas de barrio en Puerto Rico, Nueva York y otras ciudades, acercándose a sus raíces musicales.
«Yo me atrevería a decir que este es el mejor momento de mi carrera, por el alcance que tengo, con las plataformas digitales y la facilidad de las herramientas que tenemos hoy», afirmó Crespo, destacando su capacidad de adaptación tras casi 40 años de trayectoria.