Venezuela News – Caracas, 20 de marzo de 2025-. El Inameh prevé incremento de las temperaturas y lluvias . En su boletín de este jueves 20 de marzo, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) señaló que habrá nubosidad parcial en gran parte del país durante la mañana.
Sin embargo, el Inameh advierte sobre la formación de células convectivas de rápida evolución, que podrían generar lluvias, actividad eléctrica eventual y ráfagas de viento ocasionales en áreas específicas. Estas condiciones se esperan principalmente en Amazonas, el suroeste de Bolívar, Apure, Barinas, Lara, los Andes y Zulia.
Además, se pronostican lloviznas dispersas en La Guaira, el norte de Aragua, Carabobo, Falcón y Yaracuy.
Para la tarde y noche, se prevé un aumento en la nubosidad, con precipitaciones acompañadas de actividad eléctrica eventual y ráfagas de viento ocasionales en la Guayana Esequiba, Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro, el sur de Guárico, Apure, Barinas, los Andes y Zulia. También existe la posibilidad de precipitaciones dispersas en la Gran Caracas, especialmente durante la tarde y noche.
El Inameh prevé incremento de las temperaturas y lluvias
Estas condiciones climáticas son atribuidas a los efectos del viento sobre la orografía y al calentamiento diurno, factores que favorecen la formación de nubes y precipitaciones.
En cuanto a la Gran Caracas, que abarca los estados Miranda, Distrito Capital y La Guaira, se espera un cielo nublado con lluvias en la mañana, particularmente en el norte y este de la entidad. Para la tarde y noche, se prevé una nubosidad fragmentada que alternará con intervalos nublados y la posibilidad de lluvias.
Altas temperaturas
Por otra parte, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha informado que a partir del jueves 20 de marzo de 2025, Venezuela experimentará un aumento significativo en las temperaturas, marcando el inicio de un período de calor intenso que se extenderá hasta principios de mayo.
El Inameh explicó que este fenómeno se debe a la incidencia perpendicular de los rayos solares sobre el territorio venezolano, un evento típico del mes de marzo. A partir del 21 de marzo, el sol comenzará su recorrido desde el sur hacia el norte del país, iniciando en el estado Amazonas y culminando el 21 de abril, cuando abandone la zona continental. Posteriormente, el 2 de mayo, la incidencia solar se trasladará a la zona marítima insular.
Se prevé que las temperaturas alcancen sus niveles más altos, entre 37°C y 39°C, en los estados Zulia, Falcón, los llanos, el norte de Amazonas y Anzoátegui.