Muy Interesante – Caracas, 17 de abril de 2023.– No es la primera vez que los científicos intentar desentrañar el misterio por el cual el frío podría aumentar nuestra esperanza de vida. Ahora, un equipo de investigadores de la Universidad de Colonia, en Alemania, ha dado otra posible razón
El estudio se ha publicado en Nature Aging y según lo que se desprende de él, parece ser que el frío impulsa un proceso por el cual las proteínas dañadas se eliminan de las células.
Existen enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer y el párkinson que suelen ser propias de la vejez y que están relacionadas con la acumulación de proteínas malas. Descubrir cómo afectaría el frío a este proceso sería un avance para encontrar formas de ralentizar e incluso detener ese deterioro.
«Las temperaturas extremadamente bajas son perjudiciales, pero un descenso moderado de la temperatura corporal puede tener efectos beneficiosos para el organismo», escriben los investigadores en el artículo.
«Aunque hace más de un siglo que se informó de los efectos de las bajas temperaturas sobre la longevidad, se sabe poco sobre cómo influye el frío en la esperanza de vida y la salud», dicen.