Valencia, 5 de septiembre de 2025-. EEUU sanciona a tres ONG palestinas relacionadas a la Corte Penal Internacional. El gobierno del expresidente Donald Trump anunció medidas contra tres organizaciones: Al-Haq, Al Mezan y el Centro Palestino para los Derechos Humanos.
Según el comunicado oficial, estas ONG «participaron directamente en los intentos de la Corte Penal Internacional para investigar y procesar a ciudadanos israelíes».
Las sanciones congelan cualquier activo bajo jurisdicción estadounidense y prohíben toda transacción financiera con estas instituciones palestinas.
Ni Estados Unidos ni Israel forman parte de la CPI. El tribunal, con sede en La Haya, persigue crímenes de guerra y de lesa humanidad.
EEUU sanciona a tres ONG palestinas relacionadas a la Corte Penal Internacional
En los últimos meses, Washington intensificó sanciones contra jueces y fiscales de la Corte. Considera que la CPI amenaza la seguridad nacional.
«Nos oponemos a la agenda politizada de la CPI y a su desprecio por la soberanía de nuestros aliados», declaró Marco Rubio.
Las medidas ocurren tras la decisión de la CPI de emitir órdenes de captura contra Benjamin Netanyahu y Yoav Gallant, exministro de Defensa.
Ambos son acusados de crímenes de guerra y lesa humanidad por la ofensiva en Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
El tribunal también ordenó arrestos contra tres líderes de Hamás, quienes murieron posteriormente en operaciones israelíes.
Reacciones internacionales a la medida
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó las sanciones contra estas ONG palestinas como «completamente inaceptables».
Turk resaltó que dichas organizaciones «han trabajado durante décadas en la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos en Palestina».
Amnistía Internacional también criticó la decisión. Su directora, Erika Guevara-Rosas, la describió como «un ataque profundamente preocupante contra la justicia».