Valencia, 19 de septiembre de 2025-. EEUU habría incautado más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico. Desde el inicio de la Operación Pacific Viper, el 8 de agosto, la Guardia Costera informó la incautación de más de 34.000 kilos de cocaína.
Las acciones incluyeron 20 interdicciones y la detención de 59 presuntos narcotraficantes, con un promedio diario de decomiso superior a 820 kilos.
El Departamento de Seguridad Nacional calificó la ofensiva como una “represión contra los cárteles” destinada a frenar el tránsito de estupefacientes hacia Estados Unidos.
El vicealmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico, destacó que las más de 75.000 libras de cocaína confiscadas reflejan el compromiso de Estados Unidos con el combate al narcotráfico.
EEUU habría incautado más de 34 toneladas de cocaína en el Pacífico
El 10 de septiembre, la Guardia Costera interceptó una embarcación al noreste de las Islas Galápagos, confiscando 2.500 kilos de cocaína.
Estas operaciones muestran el alcance geográfico de la campaña, que cubre rutas clave desde la costa sudamericana hacia Norteamérica.
La ofensiva se realiza en colaboración con la Marina, el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur, con sede en Cayo Hueso, Florida.
Combate a cárteles y narcoterrorismo
En semanas recientes, la Armada de Estados Unidos neutralizó a 14 presuntos miembros del Tren de Aragua, tras ataques a embarcaciones sospechosas de transportar droga desde Venezuela.
El Distrito Sudoeste, con base en Alameda, California, coordina la interceptación de lanchas rápidas, submarinos artesanales y otros vehículos empleados por cárteles.
La cooperación internacional amplía el alcance del operativo, facilitando el intercambio de inteligencia y la identificación de nuevas rutas de narcotráfico.
Las autoridades estadounidenses aseguraron que las operaciones continuarán de manera sostenida, con mayores recursos tácticos y colaboración regional para frenar el tráfico de cocaína.