Caracas, 15 de mayo de 2025-. EE.UU. niega «rescate» de niña venezolana y acusa a sus padres de vínculos con el Tren de Aragua. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) desmintió la versión del presidente Nicolás Maduro sobre el supuesto «rescate» de Maikelys Espinoza. La niña fue repatriada a Venezuela tras 302 días bajo custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados.
El DHS aseguró que su traslado respondió a una orden judicial y no a gestiones diplomáticas del gobierno venezolano. Además, reiteró las acusaciones contra sus padres por supuestos nexos con el Tren de Aragua, una banda criminal transnacional.

Según el comunicado difundido en X, Yorely Escarleth Bernal Inciarte, madre de la menor, estaría involucrada en el reclutamiento de mujeres para prostitución y narcotráfico. Por ello, EE.UU. habría decidido no entregarla directamente a su custodia.
EE.UU. niega «rescate» de niña venezolana
“La niña fue repatriada por mandato judicial. ICE no puede confirmar si está con su madre o bajo resguardo estatal, pero sabemos que no estará con su padre”, señaló el DHS.
El padre, también acusado de pertenecer al Tren de Aragua, estaría preso en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en El Salvador. Según EE.UU., dirigía una “casa de tortura” y coordinaba homicidios, tráfico sexual, extorsiones y secuestros para la organización.
Maduro presentó la llegada de la niña como un logro humanitario, tras su reencuentro en Miraflores. Sin embargo, EE.UU. calificó ese discurso como manipulación política y reafirmó que se trató de una entrega legal.
El caso vuelve a tensar las relaciones entre ambos países, en un contexto ya marcado por acusaciones cruzadas y agendas opuestas en materia migratoria y de seguridad internacional.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X