EE. UU. limita trámite de visas a país de residencia. El Gobierno de Estados Unidos aprobó una nueva normativa que restringe el proceso para solicitar visas de no inmigrante, estableciendo que los trámites deberán realizarse únicamente en las embajadas o consulados estadounidenses ubicados en el país de residencia del solicitante.
La medida, aprobada en septiembre por la administración del expresidente Donald Trump, elimina la posibilidad de viajar a terceros países para gestionar una visa. Esta práctica era común entre ciudadanos venezolanos y otros extranjeros que buscaban reducir los extensos tiempos de espera para obtener una cita en sus naciones de origen.
EE. UU. limita trámite de visas a país de residencia
De acuerdo con la información publicada en la página oficial de Travel State, la norma tiene como objetivo “fortalecer la seguridad y la coherencia administrativa” en el sistema de visados. Sin embargo, en la práctica, implica mayores dificultades para millones de solicitantes que deberán gestionar el proceso exclusivamente desde el país donde residen legalmente.
La disposición afecta a quienes deseen tramitar visas de turismo, estudio, trabajo temporal o negocios, incluyendo a aquellos que, por motivos personales o logísticos, preferían solicitarla en embajadas ubicadas en otras naciones.
Según el documento oficial, solo estarán exentos de este requisito los viajeros con visados especiales, como funcionarios gubernamentales, diplomáticos y personal en misión oficial.
Esta modificación forma parte de una serie de medidas impulsadas durante la administración Trump para endurecer las políticas migratorias y reforzar los controles consulares, lo que podría generar un aumento en la demanda de citas y mayores tiempos de espera en países con alta solicitud de visas, como Venezuela, México o Colombia.