EE.UU. despliega 4.000 marines en América Latina. El ejército estadounidense envía más de 4.000 marines y marineros a aguas de América Latina y el Caribe, como parte de un esfuerzo contra los cárteles de droga.
El despliegue incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima y la 22 Unidad Expedicionaria de Marines bajo el Comando Sur.
Despliegue de activos militares
Se asignarán también un submarino nuclear de ataque, un avión de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un crucero con misiles guiados.
Según funcionarios, la medida busca enviar un mensaje de fuerza, aunque permite opciones militares si se ordena una acción directa.
EE.UU. despliega 4.000 marines en América Latina
Los activos están destinados a enfrentar amenazas de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región.
Aunque la demostración es principalmente disuasoria, la MEU cuenta con un componente de combate aéreo que puede ser desplegado según necesidades.
Consideraciones y desafíos
Algunos funcionarios expresan preocupación por la preparación de los marines para interdicciones de drogas, por lo que se apoyarán en la Guardia Costera.
Históricamente, estas unidades han sido usadas para evacuaciones masivas y operaciones en zonas de conflicto, como el Mediterráneo oriental.
Contexto estratégico
El despliegue se suma a operaciones previas, como la presencia de destructores en la frontera con México en marzo, destinadas a reforzar la seguridad hemisférica.
Documentos del Pentágono destacan la prioridad de proteger fronteras, contrarrestar narcotráfico y asegurar acceso al Canal de Panamá.
