Monitoreamos – Valencia, 5 de mayo de 2025-. Edmundo González tuvo que ser hospitalizado por esta razón (detalles). El líder opositor venezolano, Edmundo González, emitió un comunicado en el que informa a todos los venezolanos que su estado de salud es estable, luego que fuera hospitalizado por un episodio súbito de baja tensión.
«Afortunadamente, mi estado de salud es estable y estoy recibiendo atención médica adecuada en un hospital público español», señala el comunicado.
Edmundo González tuvo que ser hospitalizado por esta razón (detalles)

Desmienten que Delcy Rodríguez haya prohibido el uso del dólar y fin de las pensiones
Desmienten que Delcy Rodríguez haya prohibido el uso del dólar y fin de las pensiones. La plataforma TikTok se ha convertido en escenario de una preocupante ola de desinformación, con videos generados mediante Inteligencia Artificial (IA) que simulan declaraciones de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, según reveló la cuenta «Cazadores de Fake News». Estos videos, que han circulado ampliamente, han generado confusión y alarma entre los usuarios, difundiendo noticias falsas que van desde la supuesta muerte de Nicolás Maduro hasta la aprobación de leyes inexistentes.
Uno de los videos más alarmantes mostraba a una versión sintética de Rodríguez anunciando el fallecimiento de Maduro por un infarto fulminante. Este bulo, junto con otros que afirmaban la prohibición de tatuajes en Venezuela, fue rápidamente desmentido por verificadores como Cotejo.info, quienes confirmaron el uso de IA generativa para su creación.
«Cazadores de Fake News» también identificó otras dos cuentas en TikTok que difundían videos alterados de Rodríguez, manipulando declaraciones pasadas para crear narrativas falsas. Entre estos, destacaron videos que proclamaban la prohibición del uso de dólares y la eliminación de las pensiones, utilizando fragmentos de alocuciones de la vicepresidenta de noviembre de 2024 y marzo de 2025, respectivamente.
La sofisticación de estas manipulaciones, logradas mediante herramientas de IA generativa, plantea un desafío significativo para la verificación de información en redes sociales. La capacidad de crear videos realistas que imitan la voz y apariencia de figuras públicas ha abierto una nueva frontera para la desinformación.
La rápida acción de «Cazadores de Fake News» y otros verificadores ha sido crucial para frenar la propagación de estos bulos. Sin embargo, la preocupación persiste ante la facilidad con la que se pueden crear y difundir contenidos engañosos en plataformas como TikTok. La eliminación de varios de estos videos por la plataforma sugiere una respuesta activa, pero la necesidad de una mayor vigilancia y educación mediática es evidente. La sociedad venezolana debe permanecer alerta ante el auge de la desinformación generada por IA.
Con información de Monitoreamos.