Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque a narcosubmarino. Ecuador ha liberado a Andrés Fernando Tufiño, uno de los dos sobrevivientes del ataque estadounidense a un narcosubmarino en el mar Caribe el pasado 16 de octubre, según confirmó una funcionaria del Gobierno citada por Associated Press.
Tufiño, de nacionalidad ecuatoriana, fue capturado junto con un colombiano, Jeison Obando Pérez, por la Marina de Estados Unidos y deportado a Ecuador. La Fiscalía ecuatoriana no encontró pruebas suficientes para iniciar acciones legales en su contra, por lo que fue liberado tras recibir alta médica.
El presidente estadounidense, Donald Trump, informó el sábado sobre el ataque, señalando que la operación se dirigió a un submarino diseñado para transporte masivo de drogas, aclarando que no se trataba de personas inocentes. Este bombardeo fue la sexta operación extrajudicial de EE. UU. contra embarcaciones procedentes de Sudamérica desde agosto.
Ecuador libera a uno de los sobrevivientes del ataque a narcosubmarino
Por su parte, Jeison Obando Pérez sigue bajo observación médica en Colombia. El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, indicó que Pérez llegó con traumas cerebrales, sedado y conectado a ventilador, y afirmó que será procesado por presunto tráfico de drogas. El caso de Tufiño deja ahora en incertidumbre el futuro judicial de Pérez.
El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, reiteró en una publicación en X dirigida a Trump que Ecuador mantiene su compromiso contra el narcotráfico y la minería ilegal, defendiendo la cooperación regional y la prosperidad.
Desde septiembre, EE. UU. ha ejecutado ataques extrajudiciales en aguas internacionales del Caribe contra embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas desde Venezuela hacia Estados Unidos. Hasta la fecha, más de 30 personas han muerto en estas operaciones, acusadas de pertenecer a organizaciones como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles, designadas como terroristas por el Departamento de Estado.