Valencia, 7 de octubre de 2025-. Drenaje de Caracas no se da abasto ante las intensas lluvias. Solo tres horas de lluvia el 20 de septiembre provocaron inundaciones en varias zonas, incluyendo San Agustín y Pinto Salinas.
En la Cota Mil, un conductor quedó atrapado en su vehículo por una laguna formada bajo el elevado de Maripérez.
Usuarios en redes sociales reportaron calles anegadas y árboles caídos, afectando tanto a peatones como a conductores.
Drenaje de Caracas no se da abasto ante las intensas lluvias
Expertos señalan que drenajes obsoletos, acueductos antiguos, aumento de áreas impermeables y lluvias más intensas causan los colapsos.
Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorólogo, explicó que lluvias cortas pero fuertes superan la capacidad de los drenajes de la ciudad.
Además, la deforestación y el aumento de asfalto reducen la capacidad de absorción del agua, intensificando inundaciones y desbordes.
Sistemas obsoletos y falta de mantenimiento
El sistema de drenaje de Caracas fue diseñado en los años 50 y construido en los 70, hoy insuficiente ante la urbanización actual.
Algunas obras puntuales, como en la autopista Francisco Fajardo, no compensan el deterioro constante por falta de mantenimiento y planificación urbana.
Expertos aseguran que los planes de limpieza y destape de alcantarillas no se cumplen en tiempos adecuados por limitaciones de recursos.
Planes de mitigación insuficientes
El Gobierno Nacional y la Alcaldía de Caracas han implementado planes de optimización y mantenimiento correctivo de drenajes y vialidad.
Sin embargo, los especialistas critican que las acciones se concentran en resolver emergencias en lugar de prevenir riesgos futuros.