Dos presuntos miembros del Tren de Aragua fueron detenidos en protestas de Ecuador. Dos venezolanos, presuntos miembros del Tren de Aragua, fueron detenidos durante el paro nacional indígena en Ecuador. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que los extranjeros fueron arrestados en Otavalo, junto con otras dieciocho personas, tras un ataque a un cuartel policial en el que resultaron heridos dos agentes.
El funcionario cuestionó la presencia de los detenidos en las manifestaciones y señaló que se investigará su participación. El Tren de Aragua figura en la lista de organizaciones consideradas terroristas por el presidente Daniel Noboa, junto con grupos disidentes de las FARC y organizaciones extranjeras como Hamás y Hezbolá.
Paro contra el alza del diésel
Las protestas, convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se extendieron por varias provincias andinas. En Cotopaxi, la ciudad de Latacunga amaneció militarizada para impedir la marcha indígena, mientras que en Imbabura el Gobierno envió refuerzos.
El Ejecutivo eliminó el subsidio al diésel para liberar 1.100 millones de dólares anuales. Según Noboa, esos fondos financiarán programas sociales y apoyo a pequeñas y medianas empresas.
Dos presuntos miembros del Tren de Aragua fueron detenidos en protestas de Ecuador
El precio del diésel pasó de 1,80 a 2,80 dólares por galón, lo que ha generado rechazo social. La Conaie exige derogar la medida, al considerar que encarece la vida en el país.
El movimiento indígena ya encabezó protestas masivas en 2019 y 2022, que obligaron a suspender intentos similares de eliminar subsidios. Sin embargo, Noboa ha sido claro en que no habrá negociación y advirtió sanciones contra actos de violencia o terrorismo.
La Fiscalía también anunció que actuará con firmeza si las protestas derivan en delitos graves.