sábado, 20 Sep 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Cpbez rescata a un niño tras estar desaparecido durante dos días en Jesús Enrique Lossada
Encontraron el cuerpo de una adolescente en el carro de un afamado cantante estadounidense
Arrestado por agresiones y amenazas de muerte contra su esposa en Maracaibo
Cpbez capturan a un hombre que pretendía abusar de una joven en la Guajira
El discurso antiinmigrante cala en la política y sociedad japonesa
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
NacionalesSalud

Detectan nuevo mosquito en Venezuela que transmitiría malaria

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Detectan nuevo mosquito en Venezuela que transmitiría malaria. La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela (Acfiman) confirmó la detección, por primera vez en el país, del mosquito Nyssorhynchus rondoniensis en el municipio Sifontes, estado Bolívar.

Contents
Detectan nuevo mosquito en Venezuela que transmitiría malariaEl foco más grave de malaria en América Latina

El hallazgo genera alarma porque uno de los ejemplares recolectados estaba infectado con Plasmodium falciparum, parásito responsable de los casos más graves y letales de malaria. El insecto fue capturado mientras se alimentaba de la sangre de una persona.

“Este resultado constituye un nuevo registro para Venezuela y representa un potencial vector de malaria en el sur del país y posiblemente en Brasil”, explicó la doctora María Eugenia Grillet, coautora del estudio.

Detectan nuevo mosquito en Venezuela que transmitiría malaria

El Nyssorhynchus rondoniensis fue descrito por primera vez en 2022 en Brasil, sin riesgo sanitario. Sin embargo, su presencia en Bolívar cambia el panorama: ahora aparece infectado con P. falciparum.

De acuerdo con la investigación, este mosquito es más abundante en temporadas de menor precipitación. La minería aurífera y la deforestación en la Amazonía venezolana estarían creando condiciones ideales para su expansión.

“La lluvia intensa a veces inunda los criaderos naturales. Las transiciones entre sequía y lluvia son más favorables para los mosquitos vectores. Falta investigar si esta especie aprovecha los pozos mineros para reproducirse”, indicó Grillet.

El foco más grave de malaria en América Latina

El sur de Venezuela concentra el foco de malaria más severo de América Latina. En 2023, la OMS reportó 263 millones de casos y casi 600.000 muertes en 83 países, con África como el continente más afectado.

El estudio confirma que la biodiversidad de mosquitos vectores en la Amazonía venezolana está subestimada. “No vamos a eliminar la malaria si no investigamos estas nuevas especies”, advirtió Grillet.

La Acfiman anunció que continuará con muestreos hasta 2025, para evaluar cómo la minería y la deforestación están favoreciendo la aparición de nuevos mosquitos transmisores.

Artículo anterior Reportan baja asistencia en inicio escolar
Artículo siguiente Embargan bienes a dos hermanas de Maradona por fraude

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Cpbez rescata a un niño tras estar desaparecido durante dos días en Jesús Enrique Lossada
septiembre 19, 2025
Encontraron el cuerpo de una adolescente en el carro de un afamado cantante estadounidense
septiembre 19, 2025
Arrestado por agresiones y amenazas de muerte contra su esposa en Maracaibo
septiembre 19, 2025
Cpbez capturan a un hombre que pretendía abusar de una joven en la Guajira
septiembre 19, 2025
El discurso antiinmigrante cala en la política y sociedad japonesa
septiembre 19, 2025

También podría gustarte

Nacionales

Bajó el flujo de pasajeros entre Venezuela y Trinidad y Tobago

Por Redacción EPTV
Curiosidades y TecnologíaNacionales

Conatel aseguró que el sector de telecomunicaciones creció en el segundo trimestre de 2025

Por Redacción EPTV
Nacionales

Esto es lo que se sabe una semana después de la explosión de la fábrica de fuegos artificiales en Zulia

Por Redacción EPTV
Nacionales

Estiman que unos 400 mil adultos mayores viven sin compañía en Venezuela

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?