Despidos masivos sacuden a las tecnológicas en EE. UU. Las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos atraviesan una nueva ola de despidos que especialistas comparan con el periodo de pandemia por Covid-19. Según un informe de la consultora Challenger, Gray & Christmas, solo en octubre se registraron 150.000 recortes, la cifra más alta para ese mes desde 2003 y un 175 % más que en 2024.
Entre enero y octubre, las compañías estadounidenses anunciaron 1.099.500 despidos, un incremento del 65 % respecto a los 664.839 del año anterior. Los analistas atribuyen este fenómeno a la sustitución de empleos por inversión en Inteligencia Artificial (IA), el aumento de costos operativos y la caída del gasto de los consumidores.
Andy Challenger, director de ingresos de la firma, señaló que “algunas industrias se están ajustando tras el auge de contrataciones de la pandemia, pero la adopción de la IA y la reducción del gasto han acelerado los recortes y frenado las nuevas contrataciones”.
Despidos masivos sacuden a las tecnológicas en EE. UU.
Amazon encabeza la lista con 14.000 despidos, equivalente al 10 % de su personal de oficina. En un comunicado, la empresa explicó que la IA exige estructuras “más ágiles y con menos capas”. Meta redujo su plantilla en 600 trabajadores, Target despidió a 1.800 empleados para simplificar su estructura y Paramount Skydance eliminó 2.000 puestos, el 10 % de su equipo global.
A la par, las contrataciones alcanzaron en octubre su punto más bajo desde 2012. En lo que va del año, las empresas han proyectado la creación de 204.939 empleos, muy por debajo de los 483.590 registrados en 2024.
Goldman Sachs advierte que la tendencia continuará: solo el 11 % de sus clientes ha reducido personal por causa de la IA, pero estima que, para 2026, las nóminas del sector tecnológico estadounidense podrían disminuir entre un 4 % y un 11 %.
