martes, 20 May 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Internacionales

Deportación masiva de inmigrantes afectaría gravemente la economía de Nueva Jersey

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Deportación masiva de inmigrantes afectaría gravemente la economía de Nueva Jersey. Un nuevo informe advierte sobre el impacto económico negativo que tendría la deportación masiva de inmigrantes indocumentados en Nueva Jersey. Actualmente, el estado alberga a unos 475.000 inmigrantes sin estatus legal, quienes en 2022 aportaron cerca de 1.300 millones de dólares en impuestos locales y estatales.

El estudio, titulado “Los impactos económicos y fiscales de la deportación masiva: ¿Qué está en riesgo en Nueva Jersey?”, indica que expulsar a esta población, como propone el expresidente Donald Trump, implicaría pérdidas económicas, sociales y humanitarias.

Según los datos, incluso deportar solo al 10% de los inmigrantes indocumentados provocaría una caída anual de 133 millones de dólares en ingresos fiscales. Con ese monto se podrían financiar 295.000 comidas escolares gratuitas.

Deportación masiva de inmigrantes afectaría gravemente la economía de Nueva Jersey

Además, el informe advierte que la política migratoria de Trump, que revoca protecciones temporales y limita el asilo, debilitaría sectores clave de la economía del estado. Se reduciría la fuerza laboral, se encarecerían bienes y servicios, y se desestabilizarían comunidades enteras.

En sectores como la construcción, el 36% de los trabajadores no tiene estatus legal. En la agricultura, más del 50% son indocumentados o trabajadores temporales. Si se reduce esta fuerza laboral entre 5 y 10%, habría escasez de alimentos y aumentos de precios.

El impacto también se sentiría en restaurantes, cuidado infantil y asistencia domiciliaria, donde los inmigrantes cumplen un rol fundamental.

El estudio concluye que una vía hacia la legalización podría aumentar los ingresos fiscales en 332,5 millones de dólares anuales. Además, recomienda reformar los programas de visas, ya que los actuales fomentan la explotación y generan inestabilidad tanto para los trabajadores como para los empleadores.

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

...
Artículo anterior Plan República toma escuelas en Carabobo desde este miércoles
Artículo siguiente Miles de venezolanos en EE.UU. enfrentan incertidumbre tras revocación del TPS

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Guardia Nacional incauta marihuana y cocaína ocultas en pieza automotriz
mayo 20, 2025
Nueva York lanza campaña para proteger a migrantes ante el temor por deportaciones
mayo 20, 2025
Jessica Mann reitera en el nuevo juicio que Harvey Weinstein la violó en 2013
mayo 20, 2025
Ecuador: condenan a policía y exfiscal por homicidio agravado
mayo 20, 2025
Evo Morales anuncia “batalla legal” tras quedar fuera de las elecciones en Bolivia
mayo 20, 2025

También podría gustarte

Internacionales

Miles de venezolanos en EE.UU. enfrentan incertidumbre tras revocación del TPS

Por Redacción EPTV
Internacionales

Corte federal rechaza solicitud de Trump para suspender orden de regreso de refugiado venezolano deportado

Por Redacción EPTV
Internacionales

Se suspende por una semana el juicio por la muerte de Diego Maradona

Por Redacción EPTV
Internacionales

Protestas en Panamá: indígenas retienen a agente fronteriza en cuarto semana de manifestaciones

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?