Valencia, 15 de octubre de 2025-. Delegación venezolana de obispos afina detalles para la doble canonización. La delegación eclesiástica de obispos, sacerdotes y religiosos venezolanos ya se encuentra en la Ciudad del Vaticano.
El grupo participó con gran emoción en la Audiencia General del Papa León XIV, frente a la Basílica de San Pedro.
El Cardenal Baltazar Porras compartió en redes sociales el momento en que la delegación recibió la bendición apostólica del Pontífice.
Este gesto refleja la relevancia que la Santa Sede otorga a la canonización de los primeros santos venezolanos.
Delegación venezolana de obispos afina detalles para la doble canonización
Como preludio al evento, Monseñor Owaldio Araque anunció la instalación de nuevas obras en el Vaticano.
Los Jardines Vaticanos recibirán una imagen permanente de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, a partir del lunes.
Además, una figura de José Gregorio Hernández será colocada en el Pontificio Colegio Pío Latino Americano, consolidando la devoción nacional en Roma.
Ambas obras fueron realizadas por el artista venezolano Luis Enrique Mogollón, reflejando la riqueza cultural y religiosa del país.
Doble acto de fe y peregrinos
El domingo 19 de octubre, el Papa presidirá la ceremonia en la Plaza de San Pedro, elevando a Hernández y Rendiles a los altares.
Miles de venezolanos y peregrinos de todo el mundo se han trasladado a Roma para ser testigos del histórico evento.
Devotos como Daniel Noguera y Erica Paz expresaron su emoción por ver cumplido un sueño de toda la vida.
Los nuevos santos simbolizan la dedicación a la ciencia con caridad y el servicio a los más necesitados, valores exaltados por la Iglesia.
La canonización de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles no solo celebra la fe venezolana, sino que inspira santidad en la vida cotidiana a nivel mundial.