Cuba critica el despliegue militar en el Caribe. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, acusó al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de usar información falsa para justificar el despliegue militar en el Caribe. El canciller afirmó que Washington presenta amenazas inexistentes desde Venezuela para respaldar estas acciones.
Acusaciones directas desde La Habana
Rodríguez aseguró en sus redes sociales que Rubio “miente” ante los países del G7. Señaló que el funcionario estadounidense utiliza argumentos sobre narcotráfico y seguridad para legitimar un operativo que, según Cuba, viola el Derecho Internacional.
El canciller sostuvo que el operativo estadounidense es “desproporcionado” y denunció ejecuciones extrajudiciales en aguas internacionales. También acusó a Washington de recurrir nuevamente a la Doctrina Monroe para reclamar control sobre “su hemisferio”.
Cuba critica el despliegue militar en el Caribe
Durante un encuentro del G7, Rubio afirmó que Estados Unidos tiene derecho a operar militarmente en la región. Indicó que Europa no debía cuestionar la legalidad de los ataques contra embarcaciones sospechosas en el Caribe.
Un día después, el Pentágono presentó la operación “Lanza del sur” sin detallar sus objetivos. Esta falta de información aumentó la tensión regional y amplificó el debate sobre el despliegue militar en el Caribe impulsado por Washington.
Operativos y aumento de presencia naval
Desde agosto, Estados Unidos incrementó sus interdicciones marítimas en el Caribe y el Pacífico oriental. Informes oficiales hablan de más de 76.000 libras de drogas incautadas y de al menos quince ataques a lanchas, con más de sesenta fallecidos.
El operativo incluye el portaaviones USS Gerald R. Ford y varios buques de guerra. Estas acciones forman parte del esfuerzo del Comando Sur y elevan el nivel de presencia militar en la zona.
Preocupación en Cuba por una posible escalada
El Gobierno cubano, aliado de Venezuela, calificó de ilegales estas operaciones. Alertó que podrían abrir la puerta a acciones militares contra objetivos terrestres.
La Habana insistió en que los “pretextos” de Washington no pueden aceptarse y pidió una movilización internacional para evitar una escalada. Cuba sostiene que el despliegue militar en el Caribe incrementa el riesgo para la estabilidad regional.
