Crecen 22 % las criptomonedas estables en comercio con Latinoamérica. El valor del mercado global de criptomonedas estables ha crecido un 22 %, hasta alcanzar los 250.000 millones de dólares.
Empresas en Florida están adoptando estas divisas digitales para exportar productos a países con monedas inestables, como Argentina y Venezuela. La tendencia se atribuye, en parte, a nuevas políticas de Estados Unidos que favorecen estos activos.
El empresario italovenezolano Giovanni Giannone, fundador de Jireh Tech Solutions, comenzó a recibir pagos en criptomonedas estables de clientes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana. Su empresa distribuye equipos tecnológicos reacondicionados, como iPhones certificados.
Crecen 22 % las criptomonedas estables en comercio con Latinoamérica
“Para los clientes es un beneficio, porque resguardan su patrimonio ante la volatilidad del control cambiario en sus países”, explica Giannone. Para facilitar las transacciones, su empresa utiliza la plataforma Shield, que permite pagos en criptomonedas respaldadas por dólares.
El auge coincide con la Ley GENIUS, firmada por la Administración de Donald Trump, que establece un régimen regulatorio para criptomonedas respaldadas por activos confiables. Según Morgan Stanley, diariamente se procesan transacciones por 100.000 millones de dólares en criptomonedas estables.
Luis Carchi, cofundador de Shield, asegura que esto apenas inicia una “revolución” y exhorta a los empresarios a perder el miedo a las criptomonedas: “El USDT es un criptodólar, no una inversión especulativa”.
Giannone reconoce que el recelo inicial proviene del desconocimiento, y anima a las empresas a adoptar nuevas herramientas digitales para expandir sus negocios en Latinoamérica.