La Verdad de Monagas – Valencia, 25 de abril de 2025-. Consumidores de Monagas se quejan de los altos precios de la comida. Aunque Monagas es una de las entidades en las que los árboles frutales abundan, comprar frutas se está volviendo un dilema para los compradores debido a sus altos costos, por lo que las ventas han bajado, según lo dicho por vendedores.
Los costos de las frutas afecta tanto a compradores como a vendedores, debido a que, los primeros alegan que las mismas están muy costosas, mientras que vendedores afirman que al comprar al mayor deben muchas veces cancelar a precio de dólar paralelo.

A precio de paralelo
«Hay cosas que uno compra que son de aquí, pero la mayoría las traen de otros estados y eso uno lo paga a precio de dólar paralelo y eso es lo que hace que uno también suba los precios de las frutas, a veces se vende y otras muy poco, las ventas han bajado», dijo uno de los vendedores de las adyacencias del mercado viejo de Maturín.
Consumidores de Monagas se quejan de los altos precios de la comida
Costos de frutas
Otro de los vendedores mencionó que la lechosa está entre 50 y 60 bolívares; el cambur entre 60 y 84 bolívares; la ciruela se encuentra en 150 bolívares; la manzana ya se ubica en 70 y 80 bolívares; hasta el mango ha incrementado de Bs. 20 y Bs. 30 a 40 y 50 bolívares, de acuerdo al tipo de mango que desee llevar.
Una de las personas que se encontraba preguntando precios refirió: «Ya uno no se puede ni comer un cambur, porque todo está carísimo, lo que está más barato es la lechosa porque del resto, imagínate, el kilo de cambur en 90 bolívares prácticamente, y tanto cambur que hay en Maturín, ¿Cómo es posible que esté tan caro?
Con información de La Verdad de Monagas.