Valencia, 14 de noviembre de 2025-. Conindustria espera que alianzas con China impulsen la producción nacional. López indicó que la capacidad de producción de la industria venezolana se sitúa actualmente en 47%, dejando un 53% disponible.
El dirigente destacó que mediante alianzas con empresas chinas se podría activar esta capacidad, generando mayores exportaciones.
“Esto podría incrementar la producción nacional y realizar exportaciones a mercados cercanos como México, Estados Unidos y Brasil”, afirmó López en Instagram.
Conindustria espera que alianzas con China impulsen la producción nacional
El presidente de Conindustria subrayó que estas alianzas estratégicas representan una oportunidad de crecimiento sostenido para el país.
El sector industrial busca diversificar sus mercados y no depender únicamente del consumo interno, enfatizó.
Crecimiento económico y sectores destacados
Según López, la economía venezolana creció 7% en el primer trimestre de 2025, y 0,1% en el segundo trimestre.
El repunte inicial se debió a la apreciación del tipo de cambio, aunque generó algunas distorsiones temporales.
El dirigente expresó optimismo sobre el tercer trimestre, anticipando “números en positivo” y una ligera recuperación económica.
El petróleo sigue siendo el principal motor de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Sectores como alimentos y medicamentos muestran incremento continuo desde hace cinco años, consolidando su desempeño en el mercado nacional.
Por su parte, maquinarias y repuestos han registrado un ligero repunte, mientras minería, textiles y calzado mantienen menor rendimiento.
Perspectivas de exportación
López destacó que las alianzas con empresas extranjeras, especialmente chinas, podrían ampliar la presencia de productos venezolanos en mercados internacionales.
La meta es aprovechar la capacidad industrial ociosa para generar divisas y fortalecer sectores estratégicos del país.
