Congreso de EE. UU. cita al hermano del rey Carlos III por el caso Epstein. El Congreso de Estados Unidos solicitó este jueves a Andrés Mountbatten Windsor, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, que comparezca ante la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes por su relación con el fallecido empresario Jeffrey Epstein, condenado por pederastia.
El demócrata Robert García, miembro de mayor rango del comité, envió una carta al exduque de York invitándolo a someterse a una entrevista transcrita. Mountbatten Windsor, quien fue despojado de sus títulos reales esta semana, tiene hasta el 20 de noviembre para responder.
Congreso de EE. UU. cita al hermano del rey Carlos III por el caso Epstein
Aunque el Congreso no puede obligar legalmente a un ciudadano extranjero a declarar, la misiva apela a su cooperación voluntaria. “Los hombres ricos y poderosos han evadido la justicia durante demasiado tiempo. Ahora el ex príncipe Andrés tiene la oportunidad de confesar y brindar justicia a las víctimas”, escribió García en el documento.
La solicitud se produce en el marco de una investigación bipartidista sobre Epstein abierta el pasado verano, en la que el comité ha divulgado documentos del FBI que mencionan varias veces el nombre de Mountbatten Windsor, incluidos registros de vuelo hacia y desde la isla privada del empresario en el Caribe.
El exmiembro de la familia real británica fue acusado por Virginia Giuffre, una de las víctimas de Epstein, de abusos sexuales, acusación que él sigue negando. El caso fue resuelto extrajudicialmente, pero su vínculo con Epstein continúa generando repercusiones legales y políticas en ambos lados del Atlántico.
