Conflictos armados en Antioquia dejan 2.500 desplazados. La Procuraduría colombiana alertó este martes sobre una crisis humanitaria en el norte de Antioquia, donde enfrentamientos entre grupos armados han desplazado a cerca de 2.500 personas en 24 horas, según EFE.
El Ministerio Público denunció la vulneración sistemática de derechos humanos y violaciones al derecho internacional humanitario (DIH) en la región, vinculadas a control territorial, combates y confinamiento de civiles.
Ante esta situación, la Procuraduría pidió al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Unidad para las Víctimas y autoridades locales activar operativos de protección y atención humanitaria para los afectados.
La Defensoría del Pueblo identificó a los municipios de Briceño, Anorí y Tarazá como los más impactados, donde se enfrentan el Clan del Golfo, guerrilla del ELN y disidencias de las FARC.
Conflictos armados en Antioquia dejan 2.500 desplazados
El área ha sido históricamente disputada por su ubicación estratégica, economías ilícitas y corredores de movilidad hacia el Bajo Cauca y el nordeste de Antioquia.
Un informe reciente de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) reportó que, entre enero y agosto de 2025, más de 79.000 personas fueron desplazadas en Colombia, un incremento del 94 % frente al mismo periodo del año anterior.
La situación en Antioquia refleja la persistente violencia en zonas rurales y la urgencia de medidas humanitarias para proteger a la población civil afectada.