Comerciantes alertan sobre inviabilidad de operar con actual diferencial cambiario. El presidente de Consecomercio, Gustavo Valecillos, advirtió que el diferencial cambiario actual hace inviable la operación de muchas empresas en Venezuela.
Durante una entrevista con Fedecámaras Radio, el representante del gremio señaló que el sector necesita respuestas urgentes sobre esta problemática, ya que los negocios enfrentan compromisos en divisas mientras cobran en bolívares.
Valecillos explicó que los comerciantes no aplican tasas distintas para fijar precios, sino que realizan ajustes por inflación. “No es especulación, es sobrevivencia”, enfatizó, al referirse a las acusaciones de sobreprecio.
Comerciantes alertan sobre inviabilidad de operar con actual diferencial cambiario
Indicó que muchos proveedores exigen pagos en moneda extranjera, lo que agrava la situación para quienes dependen de ingresos en bolívares y enfrentan una brecha cambiaria considerable.
Además, sostuvo que las expectativas del sector para 2025 han disminuido considerablemente. “Si consiguiéramos tener un año igual al 2024, estaríamos satisfechos”, reconoció, dejando ver el bajo nivel de optimismo.
Valecillos también advirtió sobre la posibilidad de que este año sea de contracción económica, lo cual afectaría aún más a los comercios.
Agregó que se deben atender problemas estructurales como la escasez de divisas, la presión fiscal excesiva y las fallas en los servicios públicos, especialmente en el interior del país.
Desde Consecomercio se insiste en la necesidad de políticas económicas que estabilicen el entorno cambiario y fiscal, a fin de garantizar condiciones mínimas de viabilidad para las empresas del sector comercial.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X