Colombia busca restablecer vuelos tras suspensión unilateral impuesta por Venezuela. La Aeronáutica Civil de Colombia informó este lunes que se iniciaron contactos diplomáticos con Venezuela tras la suspensión de vuelos. La medida, anunciada por el ministro venezolano Diosdado Cabello, canceló todas las operaciones aéreas comerciales entre ambos países desde este 19 de mayo hasta el 25.
Según el comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia lidera los acercamientos con su par venezolano. El objetivo es restaurar la conectividad aérea lo antes posible, especialmente en un contexto donde miles de personas se ven afectadas.
“A través del Ministerio de Relaciones Exteriores se adelantan contactos diplomáticos con el vecino país”, indicó la Aerocivil en su declaración. También confirmó que la medida venezolana afecta exclusivamente los vuelos comerciales y no los humanitarios ni de carga.
Colombia busca restablecer vuelos tras suspensión unilateral impuesta por Venezuela
Cabello había anunciado la suspensión de vuelos como parte de una acción preventiva ante una supuesta trama conspirativa. Según sus declaraciones, la inteligencia venezolana detectó un plan para usar explosivos y sabotear las elecciones del domingo 25 de mayo.
En consecuencia, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) emitió un NOTAM con efecto inmediato. El documento suspende todos los vuelos desde y hacia Colombia hasta el domingo, aunque podría extenderse dependiendo del desarrollo de la situación.
Desde Bogotá, las autoridades expresaron su voluntad de cooperar y dialogar con el gobierno venezolano. La Aerocivil reiteró que espera una pronta solución diplomática que permita reactivar los vuelos y garantizar la movilidad de los ciudadanos.
La suspensión impacta a aerolíneas como Satena y Turpial, así como a cientos de pasajeros con vuelos previstos esta semana. Ambos países habían reanudado sus conexiones aéreas en 2022, tras años de tensiones políticas.
Las autoridades colombianas insisten en una solución pacífica y diplomática para evitar un deterioro mayor en las relaciones bilaterales.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X