Colombia alcanza récord histórico de producción de café. Colombia, uno de los principales exportadores de café del mundo, registró su mejor zafra en 33 años, informó la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) este martes.
Entre octubre de 2024 y septiembre de 2025, el país produjo 14,8 millones de sacos de 60 kg, un aumento del 17% respecto al año anterior. De esa cantidad, 13,3 millones de sacos se destinaron a la exportación, un 12% más que el registro previo.
El crecimiento responde a cambios en el método de cosecha, fertilizantes mejorados y variedades resistentes al clima, destacó el gremio. Según la FNC, estas mejoras impulsan la bonanza económica en las zonas cafeteras, donde los agricultores invierten en infraestructura y tecnología.
Colombia alcanza récord histórico de producción de café
Colombia ocupa el tercer lugar en producción mundial, por detrás de Brasil y Vietnam. El presidente de la FNC, Germán Bahamón, advirtió que la producción del próximo año podría disminuir debido a lluvias y el debilitamiento natural de las plantas.
El café colombiano, conocido por su suavidad y calidad, sigue siendo uno de los principales rubros de exportación del país, junto con petróleo y minería. La caficultura involucra más de 600 municipios y sustenta a unas 550.000 familias, aunque el área cultivada ha disminuido desde 2019.
Con información de Banca y Negocios