CO2 alcanza récord histórico en 2024. La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera registró en 2024 un incremento histórico, alertó la ONU.
Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), se trata del mayor aumento desde que comenzaron las mediciones modernas en 1957.
Gases de efecto invernadero al alza
El informe señala que los tres principales gases de efecto invernadero —CO2, metano (CH4) y óxido nitroso (N2O)— alcanzaron nuevos máximos.
Las emisiones humanas y los incendios forestales son responsables directos, mientras los ecosistemas y océanos absorben menos CO2, lo que agrava la crisis climática.
Impacto en la temperatura global
2024 fue también el año más caluroso registrado, superando a 2023.
El calor retenido por estos gases aumenta fenómenos meteorológicos extremos y afecta la seguridad de economías y comunidades, según Ko Barrett, secretaria general adjunta de la OMM.
CO2 alcanza récord histórico en 2024
El boletín anual de gases de efecto invernadero se publica antes de la COP30, que se realizará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil.
La conferencia revisará compromisos globales para limitar el calentamiento a 1,5 °C o 2 °C respecto a niveles preindustriales.
Datos alarmantes
El CO2 aumentó 3,5 ppm de 2023 a 2024, un 152 % más que niveles preindustriales.
El metano subió un 266 %, alcanzando 1.942 partes por mil millones, y el óxido nitroso creció un 125 %, llegando a 338 ppb.
Las tasas de aumento del CO2 se triplicaron desde la década de 1960, alertó Oksana Tarasova, científica de la OMM.
Llamado urgente
Tarasova insistió en que “no son solo estadísticas”: los sistemas naturales también se ven afectados.
Reducir las emisiones cuanto antes es crucial para frenar el calentamiento y proteger la vida en el planeta.