2001 – Caracas, 12 de abril de 2023. Un grupo de científico británicos, junto a la inteligencia artificial (IA) del True Knowledge Answer Engine, determinaron que el día más aburrido del siglo XX fue el 11 de abril de 1954.
Asimismo, el software analizó alrededor de 300 millones de datos de interés periodístico y concluyó que: “En ese día se llevó a cabo una elección general en Bélgica, nació un académico turco y falleció un futbolista llamado Jack Shufflebotham. Aparte de eso, no sucedió demasiado”.
¿Cómo lograron determinar el día más aburrido del siglo?
A pesar de las características del 11 de abril de 1954, la BBC sugirió que el día más aburrido del siglo XX fue el 18 de abril de 1930.
Esto debido a los comentarios en las emisoras de radio. Puesto que, el locutor en el boletín de las 06.30 horas comentó: “No hay noticias”.
No obstante, es cuestionable que el 18 de abril de 1930 sea el día más aburrido ya que el primer cardenal latinoamericano de la historia, Joaquim Arcoverde de Albuquerque Cavalcanti, falleció ese 18 de abril.
Por esta razón, se afirma que el día más aburrido ocurrió en 1954. Posteriormente, William Tunstall-Pedoe, el científico informático creador de True Knowledge, admitió luego que no era correcto utilizar el término “aburrido” a causa de su subjetividad, calificando al 11 de abril de 1954 como “el día con menos incidentes del siglo XX”.
Con información de Culturizando