Caracas, 12 de mayo de 2025-. China y CELAC celebran encuentro clave mientras crece la tensión con EE. UU. Pekín será sede este martes de la IV Reunión Ministerial China-CELAC, en un contexto de creciente rivalidad con Estados Unidos.
El foro, centrado en comercio e infraestructura, contará por primera vez con la participación de los presidentes de Brasil, Chile y Colombia. Xi Jinping inaugurará el encuentro con un discurso enfocado en los intereses estratégicos de China en América Latina y el Caribe.
China busca afianzar su presencia en la región frente a un Estados Unidos más confrontativo, especialmente tras el retorno de Donald Trump. Pekín promueve un modelo de cooperación sin injerencias, mientras Washington insiste en evitar que la región profundice lazos con la potencia asiática.
China y CELAC celebran encuentro clave mientras crece la tensión con EE. UU.
El viceministro chino de Exteriores, Miao Deyu, afirmó que Latinoamérica “no es patio trasero de nadie” y destacó su papel global emergente. El foro debatirá sobre interconexión eléctrica, energías renovables e integración comercial, ejes vinculados a la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI).
China pretende ampliar su red internacional de infraestructura y asegurar el acceso a recursos clave como litio, petróleo o tierras raras. Aunque varios países ya se han sumado al BRI, algunos como Panamá se han retirado por presiones de Washington.
Se espera que Colombia anuncie formalmente su adhesión durante el encuentro, lo que representaría un triunfo diplomático para Pekín. La canciller colombiana, Laura Sarabia, destacó la importancia de trazar objetivos comunes con China.
Wang Yi, canciller chino, sostuvo reuniones bilaterales con representantes de 17 países, incluyendo Cuba, Venezuela y Uruguay. Todos expresaron interés en fortalecer la cooperación pese a las tensiones geopolíticas.
China ya alcanzó un comercio bilateral de 427.400 millones de dólares hasta septiembre de 2024. Apunta a llegar a 500.000 millones antes de 2025, según sus proyecciones iniciales.
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X