Valencia, 14 de noviembre de 2025-. China aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Japón. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China emitió un comunicado el viernes instando a sus ciudadanos a no viajar al país nipón.
Beijing consideró que los comentarios de Sanae Takaichi “socavan el ambiente de los intercambios” y generan riesgos para la seguridad de los chinos.
China reafirmó su postura sobre Taiwán, considerándola parte de su territorio, y advirtió que cualquier intento de intervención militar será respondido.
El vicepresidente de Relaciones Exteriores chino, Sun Weidong, convocó al embajador japonés en Beijing y exigió una retractación inmediata de Takaichi.
El diario oficial People’s Daily calificó las declaraciones como “extremadamente siniestras”, considerándolas la “primera amenaza de fuerza” de Tokio hacia China en 80 años.
China aconsejó a sus ciudadanos no viajar a Japón
Expertos señalan que la medida de China podría afectar significativamente el turismo hacia Japón, utilizado tradicionalmente como herramienta de presión.
Neo Wang, analista en Evercore ISI, explicó que Beijing busca presionar económicamente a Japón mediante el gasto de turistas chinos.
Datos de Japan Tourism Statistics muestran que 7,5 millones de visitantes chinos viajaron a Japón en los primeros nueve meses de 2025, cerca del 25 % del total de turistas extranjeros.
La advertencia puede afectar hoteles, transporte, comercios y actividades turísticas, especialmente en ciudades como Tokio, Osaka y Kioto.
Tensiones históricas y diplomáticas
China y Japón mantienen relaciones tensas por disputas históricas y territoriales, incluyendo islas en litigio y la invasión japonesa en la década de 1930.
En los últimos meses, la tensión había disminuido tras la reapertura de importaciones de mariscos japoneses por parte de China.
Japón, aunque no mantiene relaciones diplomáticas formales con Taiwán, insiste en resolver pacíficamente cualquier conflicto y rechaza cambios unilaterales del statu quo.
