Cavecol impulsa validez binacional de seguros para transporte de carga. Luis Alberto Russian, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolana-Colombiana (Cavecol), informó que el gremio trabaja para otorgar validez binacional a las pólizas de seguro contratadas por transportistas de carga que circulan por la frontera colombo-venezolana.
Russian explicó que, hasta ahora, la flota de transporte venezolana enfrentaba restricciones para operar en territorio colombiano debido a la dificultad de gestionar pólizas en compañías aseguradoras del vecino país. “Se trata de obstáculos que limitan la integración binacional”, indicó.
Actualmente, los vehículos de carga venezolanos necesitan una póliza de responsabilidad civil emitida en Colombia. Sin embargo, la flota nacional enfrenta dificultades para cumplir con los criterios locales, ya que muchos de los camiones están desactualizados según los estándares colombianos. Según Russian, estas normas “castigan al vehículo venezolano, porque es más viejo que el usado por los colombianos” y afectan la competitividad empresarial, especialmente considerando que el 60% del comercio entre ambos países se realiza por vía terrestre, con una balanza comercial favorable a Colombia.
Cavecol impulsa validez binacional de seguros para transporte de carga
El representante de Cavecol señaló que otorgar validez binacional a las pólizas venezolanas requerirá ajustes legales y reformas normativas. Agregó que esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos por consolidar la Zona Económica Binacional, cuyo objetivo es facilitar la integración y fortalecer el comercio bilateral.
“Estamos trabajando para que las pólizas de seguro contratadas en Venezuela sean reconocidas en Colombia, y así permitir que nuestros transportistas operen sin limitaciones”, concluyó Russian, subrayando la importancia de avanzar en la cooperación económica entre ambos países.