Capturan a once miembros del Tren de Aragua en Bogotá. Las autoridades colombianas lograron la captura de once presuntos integrantes del grupo criminal transnacional Tren de Aragua en una operación ejecutada en distintas zonas de Bogotá. Así lo anunció este miércoles el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, quien calificó el operativo como un “golpe importante” contra la estructura delictiva.
“Queremos reportar un golpe importante en el que se le dio captura a once miembros de la organización Tren de Aragua en Bogotá (…) Fueron capturados ocho por orden judicial y tres en flagrancia”, declaró Galán durante una rueda de prensa.
Entre los detenidos figura un hombre identificado con el alias de ‘L’, a quien las autoridades señalan como líder de la célula del Tren de Aragua que opera en el centro de la ciudad. Según los investigadores, el grupo se dedicaba al tráfico de estupefacientes, armas de fuego y a la comisión de actos violentos en diferentes barrios de Bogotá.
Las autoridades también los vinculan con el ataque con granada ocurrido en marzo en el barrio San Bernardo, que dejó tres personas muertas y nueve heridas. Este hecho generó alarma entre los habitantes y evidenció la presencia de bandas con capacidad de fuego en zonas urbanas de alta circulación.
Capturan a once miembros del Tren de Aragua en Bogotá
El Tren de Aragua es una organización criminal nacida en cárceles de Venezuela, pero con expansión en varios países de América Latina, entre ellos Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Se le atribuyen delitos como extorsión, secuestro, homicidio, narcotráfico y trata de personas.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia, junto con la Policía Nacional, mantiene activas recompensas por un total de 12 millones de dólares para capturar a tres líderes del grupo: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero (‘Johan Petrica’) y Héctor Guerrero Flores (‘Niño Guerrero’). A estos cabecillas se les acusa de tráfico de drogas, trata de personas, lavado de dinero y conspiración para cometer crímenes transnacionales.
La Fiscalía colombiana continúa investigando los vínculos de los detenidos con otros delitos recientes y no descarta nuevas capturas.