Candidato presidencial en Chile propone tificar la migración irregular como delito. El candidato presidencial José Antonio Kast, favorito para las elecciones de noviembre en Chile, planteó tipificar como delito la migración irregular. Según estimaciones oficiales, unas 330.000 personas, en su mayoría venezolanas, viven sin documentos en el país.
Kast aseguró que su propuesta permitiría detener y expulsar a los migrantes indocumentados, incluso a familias con hijos. También propuso cárceles especiales para extranjeros que cometan delitos, con deportación inmediata tras cumplir condena.
Inmigración y seguridad como ejes
El líder del Partido Republicano centra su campaña en dos temas: inseguridad e inmigración. Una encuesta de Ipsos señala que la mayoría de los chilenos asocia ambos fenómenos.
Candidato presidencial en Chile propone tificar la migración irregular como delito
En marzo, Kast había planteado construir un muro en la frontera con Bolivia, aunque no mencionó esa medida en esta ocasión. En su conferencia de prensa afirmó: “El que entra por la ventana jamás va a ser premiado con algún beneficio en nuestra nación”.
Escenario electoral
Kast, de 59 años, compite principalmente con la candidata comunista Jeannette Jara, de la coalición de centroizquierda. Ambos encabezan las encuestas para los comicios del 16 de noviembre, donde se elegirá al sucesor del presidente Gabriel Boric.
De llegar a un balotaje previsto para el 14 de diciembre, los sondeos proyectan que Kast vencería frente a Jara.
Contexto migratorio
La inmigración en Chile se duplicó en los últimos siete años y hoy representa el 8,8% de la población nacional, según el INE. Actualmente, quienes ingresan de forma irregular no son expulsados de inmediato y pueden iniciar procesos de regularización, salvo si cometen delitos.