Todologística News – Caracas, 26 de marzo de 2025-. El tráfico en el Canal de Suez sigue en niveles críticos debido a los ataques de los rebeldes hutíes en el mar Rojo.
Durante la última semana, solo 35 buques transitaron diariamente por la vía egipcia, en comparación con los más de 70 que lo hacían en octubre de 2023. Según Port Watch, del FMI y la Universidad de Oxford, el volumen de embarcaciones es un 60% menor que antes de la guerra en Gaza.
Los ataques al Canal de Suez son constantes
Egipto sufre grandes pérdidas económicas por esta crisis. El presidente Abdelfatah al Sisi informó que el país deja de percibir 800 millones de dólares mensuales debido a la reducción del tráfico marítimo. A pesar de intentos por normalizar la situación, la reanudación de los ataques ha frustrado las expectativas de recuperación para el segundo cuatrimestre de 2025.
El Canal de Suez es clave para la economía egipcia, ya que representa una de sus principales fuentes de ingresos en divisas. La inestabilidad en la región afecta el comercio mundial, pues alrededor del 12% del comercio global transita por esta ruta. Muchas embarcaciones han optado por rodear el cabo de Buena Esperanza, lo que incrementa costos y tiempos de entrega.
Desde diciembre, el tráfico había mostrado signos de recuperación, pero en los primeros meses de 2025 volvió a caer. La incertidumbre persiste mientras las navieras evalúan sus opciones y los conflictos en la región siguen sin solución.