Valencia, 15 de octubre de 2025-. California busca proteger a sus inmigrantes con estas leyes. La Junta de Supervisores del condado de Los Ángeles aprobó una proclamación de emergencia debido a las redadas migratorias.
La medida permitirá movilizar recursos para asistir a las familias afectadas por las campañas de deportación masivas desde junio de 2025.
Los supervisores indicaron que las tácticas federales han generado temor, afectando la asistencia laboral y estudiantil, y golpeando la economía local.
California busca proteger a sus inmigrantes con estas leyes
El gobernador Gavin Newsom promulgó leyes como la AB 495, que permite a familiares tomar la tutela de menores de migrantes detenidos.
La normativa prohíbe a guarderías recopilar información sobre el estatus migratorio de los niños y sus padres, garantizando privacidad y seguridad.
Asimismo, la SB 635 protege a vendedores ambulantes, impidiendo que autoridades locales compartan datos con ICE o soliciten verificaciones de ciudadanía.
Respaldo a comunidades y escuelas
Otras leyes, como AB 49 y SB 81, limitan el acceso de agentes migratorios a escuelas y centros de salud sin orden judicial.
La SB 98 exige notificaciones a padres y estudiantes cuando ICE se encuentra en el campus o cerca de instalaciones educativas.
La SB 627 prohíbe el uso de pasamontañas y máscaras extremas por agentes federales y locales, fortaleciendo la transparencia y la seguridad.
Reacciones de la comunidad
Angélica Salas, directora de Chirla, destacó que estas medidas reconocen la dignidad de los inmigrantes y construyen barreras legales frente a políticas restrictivas.
Pablo Alvarado, vocero de la Red Nacional de Jornaleros, pidió más acciones, incluyendo coordinación con empresas afectadas por las redadas, como Home Depot.
Newsom aseguró que las leyes buscan proteger a los niños, familias y comunidades, afirmando que los residentes merecen seguridad, privacidad y apoyo ante emergencias.