Caen drásticamente los pasajeros y el comercio entre Venezuela y Trinidad y Tobago. El flujo de pasajeros en ferris entre Venezuela y Trinidad y Tobago ha disminuido de manera significativa desde el inicio del despliegue militar estadounidense en la región, afectando a empresas del sector y al comercio bilateral. Según los operadores, de transportar cientos de personas al mes, hoy apenas se registran unas pocas docenas.
Menor ocupación en ferris
Alana Medina, empresaria venezolana y operadora del ferri Ángel del Orinoco, entre Tucupita y Cedros, informó que la ocupación cayó de 70 pasajeros en junio a 45 en agosto, y que el ferri del 11 de septiembre solo llevó 15 pasajeros. Medina calificó esta situación como el peor declive en los nueve años de operación de la empresa.
La empresaria atribuye la caída a la tensión política y militar, que genera temor sobre posibles cierres de fronteras. Nicolás Maduro ha denunciado supuestas amenazas de la primera ministra trinitense Kamla Persad-Bissessar, quien negó intenciones de invadir Venezuela pero respaldó el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
Caen drásticamente los pasajeros y el comercio entre Venezuela y Trinidad y Tobago
No solo bajó el transporte de personas; el comercio portuario también se ha visto afectado. Exportaciones venezolanas de madera, ropa y calzado hacia Trinidad y Tobago han disminuido notablemente. Actualmente, solo dos barcos de carga traen productos venezolanos dos veces al mes, frente a tres por semana en 2024.
El comercio bilateral entre ambos países cayó un 56 % entre 2017 y 2024, según la ONU. Empresarios trinitenses como Cassian Valdez denuncian extorsión y confiscaciones en Venezuela, lo que los ha obligado a reducir sus importaciones de madera de 800 a 80 pies cúbicos al mes. Muchos buscan ahora proveedores alternativos, especialmente en Brasil.
Impacto económico y perspectivas
La cercanía geográfica no ha logrado compensar los riesgos comerciales. Valdez prevé dejar de importar desde Venezuela antes de fin de año, pese a la ventaja de tiempos de entrega más rápidos. Mientras tanto, el sector de ferris y comercio bilateral enfrenta incertidumbre y pérdidas significativas, condicionadas por la situación política y militar en la región.