Valencia, 7 de octubre de 2025-. BVC busca impulsar educación financiera sostenible con convenios universitarios. El presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), José Grasso Vecchio, destacó los convenios con universidades venezolanas.
Se firmó un acuerdo con la Universidad Central de Venezuela (UCV) para lanzar un diplomado en Finanzas Sostenibles.
El programa cuenta con más de 120 participantes y se realizarán nuevos diplomados según la demanda del tema.
Grasso Vecchio explicó que se abordan bases sobre cambio climático, impacto económico y mecanismos de financiamiento sostenible.
El objetivo es que Venezuela, mediante la hoja de ruta con la PNUD, acceda a mercados internacionales.
BVC busca impulsar educación financiera sostenible con convenios universitarios
Recientemente, la BVC firmó un convenio con la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) para difundir conocimientos sobre criptoactivos.
Se realizarán cuatro charlas sobre USDT, bitcoin y su aplicación en el entorno empresarial venezolano.
Las primeras dos charlas serán el 15 y 22 de octubre, y las restantes el 5 y 12 de noviembre.
Los interesados pueden inscribirse directamente con la Bolsa de Valores de Caracas.
Un sector activo y confiable
Grasso Vecchio señaló que la BVC es «un lugar vivo, activo, de trabajo y de pensamiento financiero».
Destacó que emitir acciones mejora la marca de las empresas, relaciona a inversionistas y refuerza su percepción nacional.
Añadió que la confianza en la bolsa ha crecido, y el sector necesita expandirse para atender la economía venezolana.
El presidente de la BVC indicó que entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, el rendimiento del mercado superó el 130%.