Buque hundido en República Dominicana marca tensión entre Caracas y Washington. El canciller de Venezuela, Yván Gil, negó este lunes que exista una «controversia» entre Caracas y Washington; sin embargo, acusó a «elementos políticos» en Estados Unidos de promover un intento de agresión con el despliegue naval en el mar Caribe.
En la reunión de cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Nueva York, Gil aseguró que el presidente Nicolás Maduro ordenó «toda la fuerza de disuasión política, diplomática y militar» para evitar una escalada.
Buque hundido en República Dominicana marca tensión entre Caracas y Washington
La administración de Donald Trump desplegó al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de 4.500 soldados. Además, envió cazas F-35B a Puerto Rico como parte de una operación contra el narcotráfico.
Gil calificó la acción como una «gran mentira», alegando que se utiliza el pretexto de combatir las drogas para acusar falsamente a Venezuela de facilitar estas rutas.
Carta de Maduro a Trump
El domingo, la vicepresidenta Delcy Rodríguez confirmó que Maduro envió una carta a Donald Trump, en la que mostró disposición a mantener conversaciones directas con su enviado especial, Richard Grenell.
Según la misiva, el canal de comunicación con Grenell «ha funcionado de manera impecable» y busca atender cualquier asunto bilateral.
Buque hundido en República Dominicana
Por su parte, la Casa Blanca indicó que ya fueron interceptadas cuatro embarcaciones vinculadas al narcotráfico en el Caribe desde agosto. Tres procedían presuntamente de Venezuela, mientras que la cuarta se hundió el viernes en aguas de República Dominicana, con origen aún desconocido.
La portavoz Karoline Leavitt confirmó la recepción de la carta de Maduro, aunque calificó al Gobierno venezolano de «ilegítimo» y aseguró que el texto contenía «muchas mentiras».