Velero Eagle de EE. UU. cruzó el Canal de Panamá este sábado 6 de septiembre tras completar una gira por el Pacífico. La emblemática embarcación de tres mástiles, construida en 1936 y de 90 metros de eslora, regresó a aguas panameñas para continuar su labor como buque escuela y embajador de la Guardia Costera estadounidense.
En abril pasado, el Eagle había atravesado el Canal procedente del Atlántico, ocasión en la que también ofreció entrenamientos a oficiales y suboficiales panameños del Servicio Aeronaval.
Entrenamiento y cooperación internacional
Durante su reciente visita a Panamá, el buque permaneció atracado en el Puerto de Cruceros de Amador, en la ribera Pacífica del Canal. Allí, estudiantes panameños tuvieron acceso a recorridos guiados en los que se instruyó sobre la vida en altamar, navegación, preparación de la jarcia y protocolos de emergencia a bordo.
La embajada de Estados Unidos en Panamá destacó que la experiencia buscó reforzar los lazos de cooperación y fomentar el intercambio cultural entre ambas naciones. En total, unos 20 oficiales y suboficiales panameños participaron en actividades prácticas relacionadas con la disciplina marítima.
Un embajador de buena voluntad
El Eagle es considerado un “buque embajador de la buena voluntad del Gobierno de Estados Unidos”. De hecho, es la única embarcación de vela de las fuerzas armadas estadounidenses que sigue en servicio activo. Según registros oficiales, la última vez que realizó una travesía por el Canal de Panamá fue en 2008.
Buque escuela Eagle de la Guardia Costera cruza el Canal de Panamá
La visita de este buque refuerza la cooperación marítima y la relación bilateral entre Estados Unidos y Panamá, en un contexto donde la navegación, la seguridad y la formación académica continúan siendo prioridades compartidas.
Información de EFE
