Brasil expresa preocupación por buques de EE.UU. en Caribe. El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, manifestó su «preocupación» por el desplazamiento de tres buques de guerra estadounidenses frente a las costas de Venezuela. Amorim aclaró que no emitirá «ningún juicio político» sobre la decisión de EE.UU. Cuyo objetivo, según la Casa Blanca, es frenar el «flujo de drogas» hacia su país, acusando al presidente Nicolás Maduro de estar vinculado al narcotráfico.
La portavoz Karoline Leavitt calificó al Gobierno venezolano como «un cartel del narcotráfico» y señaló que Maduro es «un líder fugitivo» buscado por Estados Unidos. Amorim señaló que su inquietud principal es «el riesgo» que implicaría esta movilización militar bajo la excusa del combate al crimen organizado. Enfatizando que este debe realizarse mediante cooperación internacional, no con intervenciones unilaterales.
Brasil expresa preocupación por buques de EE.UU. en Caribe
El diplomático recordó que «el principio de la no intervención es fundamental» y ha sido históricamente un pilar de la política exterior brasileña. A pesar de no reconocer los resultados de las polémicas elecciones de 2024 que otorgaron un nuevo mandato a Maduro, Brasil mantiene con Venezuela «una relación de Estado». Sustentada, entre otros factores, en los 20.000 brasileños residentes en ese país.Y atambién el flujo de casi medio millón de refugiados venezolanos hacia Brasil en los últimos años.
Amorim subrayó: «Es un país vecino, y a los vecinos no se los elige», para resaltar que Brasil «reconoce Estados, no Gobiernos». La declaración refleja la postura cautelosa de Brasil frente a tensiones militares en el Caribe.Y también la importancia de preservar la estabilidad regional mediante el diálogo y la cooperación internacional.
