Avances en zonas binacionales con Colombia. El presidente Nicolás Maduro anunció avances en la creación de tres zonas binacionales en la frontera entre Venezuela y Colombia. Estas iniciativas forman parte de los acuerdos de integración y de cooperación para la estabilidad de las regiones fronterizas.
Tres zonas en desarrollo
Maduro explicó que la Zona Binacional N°1 ya “toma velocidad y profundidad en su implementación”. Señaló además que la Zona N°2 está “en fase avanzada” y lista para la firma de acuerdos bilaterales.
Respecto a la Zona N°3, indicó que también registra progresos, aunque no ofreció detalles sobre su ubicación exacta ni sobre las comunidades que abarcará.
Cooperación para la frontera
El mandatario subrayó que estas acciones buscan fortalecer la seguridad, el comercio y la integración social entre ambas naciones. Durante un acto de activación de cuadrantes de paz, aseguró que el objetivo principal es mejorar la vida de la población fronteriza.
“Lo que se ve en el horizonte es paz y felicidad para la población binacional de nuestra hermana Colombia y Venezuela”, expresó.
Integración binacional en marcha
Desde la reapertura de la frontera en 2022, ambos gobiernos han impulsado proyectos conjuntos para dinamizar el comercio, reforzar la seguridad y recuperar la confianza en los pasos fronterizos.
Con la puesta en marcha de estas zonas, se espera generar nuevas oportunidades de intercambio económico, cultural y social para las comunidades que viven a ambos lados de la frontera.