Valencia, 19 de mayo de 2025-. Así puedes cotizar con el IVSS siendo trabajador informal. Los trabajadores que no posean un empleo formal en Venezuela tienen la opción de cotizar por cuenta propia ante el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Esta modalidad les permite asegurar el pago de una pensión al alcanzar la edad establecida: 55 años para las mujeres y 60 años para los hombres.
Para iniciar el proceso de cotización independiente, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos y presentarlos en cualquier oficina del Seguro Social: Registro de Información Fiscal (RIF) actualizado, fotocopia de la cédula de identidad (y presentar la cédula laminada original) y una justificación de ingresos.
Así puedes cotizar con el IVSS siendo trabajador informal
Una vez en la oficina del IVSS, el solicitante deberá llenar la forma 14-196. Tras completar este paso, el instituto notificará al interesado vía correo electrónico en un lapso aproximado de dos meses para asignarle un número patronal, necesario para continuar con el proceso de cotización.
Opciones de pago y contingencias cubiertas por el IVSS
El pago de las cotizaciones al IVSS por cuenta propia puede realizarse a través de depósito bancario o mediante pagos en línea a través de la banca nacional. Los cotizantes tienen la flexibilidad de elegir la periodicidad de sus pagos, pudiendo efectuarlos de manera semanal o mensual, según su conveniencia y capacidad económica.
Al cotizar con el IVSS, los trabajadores independientes acceden a la cobertura de diversas contingencias que ofrece el sistema de seguridad social venezolano. Estas incluyen protección en casos de maternidad, vejez, sobrevivencia (para familiares en caso de fallecimiento del cotizante), enfermedad, accidente, invalidez, muerte, retiro y cesantía (pérdida involuntaria del empleo, aunque esta figura puede tener particularidades para trabajadores independientes).
Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X