sábado, 17 May 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
Murió el reconocido gaitero y compositor Humberto Bracho
Diosdado Cabello prevé «manifestaciones violentas opositoras» el 25 de mayo
Un niño muerto y más de 10 heridos dejó otro ataque en Catatumbo
Avión de Air Panamá se salió de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo
Grababa bañándose a un quincuagenario para subirlo a Facebook
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Uncategorized

Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles. Dos semanas después de la liberación y salida de cuatro colaboradores de María Corina Machado que se encontraban resguardados en la Embajada de Argentina en Caracas, la llamada Operación Guacamaya sigue generando controversia y reacciones. Lejos de disipar las incógnitas, una oleada de asaltos a viviendas y nuevas detenciones, incluyendo a defensores de derechos humanos, ha confirmado la tensa atmósfera que se vive en el país.

Contents
Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detallesAsí fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detallesAsí fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles

Omar González, exdiputado y dirigente del partido Vente Venezuela (VV), formación política de Machado, describió en un artículo la tensión y el alivio de la partida: «El silencio de la noche se quebró y supe, con una certeza que estremecía mis huesos, que seríamos libres». González, junto a Magalli Meda, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, permaneció más de 13 meses bajo asedio en la legación diplomática.

Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles

Otros que vivieron el confinamiento fueron el exministro Fernando Martínez Mottola, quien salió en diciembre y falleció semanas después, y Claudia Macero, jefa de Comunicación de VV, que logró escapar meses antes en una aventura aún no revelada.

González, con un tono poético y reservado, relató la salida: «Cuando llegó el momento, todo se ejecutó con la precisión de un relámpago. En la madrugada, sin un solo rumor que delatara el movimiento, cumplimos las etapas previas hasta que rostros desconocidos pero fraternos nos guiaron hacia la libertad». Esta descripción, que evita dar detalles sobre las circunstancias exactas, sugiere un posible acuerdo con autoridades de Estados Unidos.

Medios en Washington y Colombia han reportado que los cuatro salieron de la embajada en vehículos de organismos de seguridad, o al menos rotulados como tales, y no por la puerta principal. Desde allí, viajaron hasta la frontera con La Guajira colombiana, para luego trasladarse a Estados Unidos.

Estos detalles recuerdan a la trama de la película «Argo», que narra la odisea de diplomáticos estadounidenses en Irán, e incluso a la Operación Jaque, que culminó con la liberación de Ingrid Betancourt y otros secuestrados por las FARC.

Las primeras declaraciones del senador Marco Rubio indicaron que el operativo clandestino fue coordinado desde Estados Unidos. El Departamento de Estado reforzó esta idea, señalando: «No fue ningún tipo de negociación [como asegura el oficialismo]. Fue una extracción, una operación muy precisa». El diario bonaerense Clarín afirmó que el plan ya se había intentado abortar durante los carnavales y que habría sido imposible sin la colaboración interna.

Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles

En un intento por minimizar el impacto de la fuga, el ministro Diosdado Cabello apareció en televisión, intentando convencer de que los asediados por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) salieron por su propio pie y saludaron a los agentes, gracias a salvoconductos emitidos por su gobierno. Sin embargo, las diplomacias de Argentina y Brasil, que durante meses solicitaron estos documentos, desmintieron esa versión.

Paralelamente a las declaraciones de Cabello y con el líder del oficialismo, Nicolás Maduro, en Moscú, los cuerpos de seguridad pusieron en marcha una oleada de asaltos a viviendas de los protagonistas de la odisea. «Su brazo represor violenta nuestro hogar en Caracas», advirtió Meda.

A pesar de saber que estas acciones contradecían la teoría de la negociación, las fuerzas de seguridad extendieron su alcance en las horas siguientes. Una de las víctimas es Eduardo Torres, un respetado activista del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), quien lleva desaparecido toda la semana bajo acusaciones imprecisas.

Actualmente, el Foro Penal reporta 895 personas consideradas presas políticas, de las cuales 68 se encuentran en desaparición forzada. No se sabe nada de su paradero, como en el caso de Rafael Tudares, yerno de Edmundo González, quien se perfila como ganador de la contienda presidencial. Jesús Ángel Manrique y Juan Pablo Manrique, familiares de un conductor de María Corina, también fueron aprehendidos. Igualmente, Trina Siverio, una optometrista, desapareció en el aeropuerto de Maiquetía cuando se disponía a viajar a Bogotá.

Así fue la ‘operación Guacamaya’: todos los detalles

Rafael Uzcátegui, director de Laboratorio de Paz y excoordinador de Provea, comenta: «Estamos intentando entender el patrón de represión. Por ejemplo, en el caso de Eduardo Torres había bajado mucho su perfil. Y a pesar de eso, sufre represalias, en una historia delirante. Creo que estaba en una lista, que se ha reactivado como reacción a la Operación Guacamaya». Uzcátegui concluye: «Creo que el Gobierno no puede dejar de decir que hubo una negociación, sobre todo para erosionar el liderazgo de Machado, que la gente percibe como valiente y confrontador».

Con información de El Mundo de España

...
Artículo anterior Colombia: incautan una tonelada de cocaína y dos de marihuana
Artículo siguiente ONG reportó la muerte del expreso con autismo Wilmer García

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

Murió el reconocido gaitero y compositor Humberto Bracho
mayo 17, 2025
Diosdado Cabello prevé «manifestaciones violentas opositoras» el 25 de mayo
mayo 17, 2025
Un niño muerto y más de 10 heridos dejó otro ataque en Catatumbo
mayo 17, 2025
Avión de Air Panamá se salió de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo
mayo 17, 2025
Grababa bañándose a un quincuagenario para subirlo a Facebook
mayo 17, 2025

También podría gustarte

Uncategorized

Amenazó con matar a su expareja por celos y fue detenido

Por Jhorman Cruz
Uncategorized

Karim Khan sale temporalmente de la CPI: esto sucederá con Venezuela

Por Redacción EPTV
Uncategorized

Venezuela organiza vuelos desde Bolivia para repatriar migrantes

Por Redacción EPTV
Uncategorized

El 67% del comercio binacional se canaliza por el Táchira

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?