martes, 18 Nov 2025
El Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Tendencia
21 muertos en accidente de autobús en Ecuador
Italia investiga «safaris humanos» de Sarajevo
Un empleado fingió un secuestro exprés para robar dinero en Caracas
Maduro reiteró invitación a Trump para un diálogo «cara a cara»
Avión cisterna de EEUU sobrevoló al norte de Margarita durante misión
Font ResizerAa
El Publico TVEl Publico TV
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
Buscar...
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Más
    • Salud
    • Espectáculos
    • Curiosidades y Tecnología
    • Deportes
Política y Economía

Aseguran que se ha registrado un aumento en la salida de remesas en USDT desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú

Redacción EPTV
Redacción EPTV
SHARE

Valencia, 17 de noviembre de 2025-. Aseguran que se ha registrado un aumento en la salida de remesas en USDT desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú. Las remesas en criptomonedas han mostrado un importante incremento desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú.
Así lo informó Richard Ujueta, presidente de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico.

El gremialista explicó que la mayoría de estas operaciones se realizan en USDT.
Destacó que el 90% de las remesas que ingresan al país también llegan a través de esta moneda digital.

Ujueta añadió que «en el tema Binance, estamos hablando de más de 5 millones de usuarios».
Indicó que esto representa alrededor del 20% de la población venezolana.

Según sus palabras, el uso de criptoactivos «es una alternativa y sí ha venido permeando» en la economía.
Señaló que muchos ciudadanos buscan proteger sus ingresos en monedas distintas al bolívar.

Aseguran que se ha registrado un aumento en la salida de remesas en USDT desde Venezuela hacia Colombia, Ecuador y Perú

El representante de Cavecom-e resaltó que el comercio electrónico ha sido un «salvavidas importante» para la economía.
Afirmó que el sector mantuvo un crecimiento sostenido durante los tres primeros trimestres de 2025.

Recordó que en 2024 la actividad cerró con un incremento del 94%.
En el tercer trimestre de 2025 se registró un crecimiento del 80%.
Además, proyectó que este año podría cerrar por encima del 100%.

Para Ujueta, la digitalización ya no es opcional.
Sostuvo que los comercios que no adopten herramientas digitales «pueden tender a desaparecer fácilmente».
Aseguró que cualquier negocio con una estrategia digital puede competir en igualdad de condiciones.

Desafíos y necesidades del sector

El dirigente insistió en que la automatización es clave para la competitividad.
Señaló que los comercios deben modernizar inventarios, producción y estadísticas en tiempo real.

Detalló que «un sistema de administración que maneje inventarios, ventas en línea y datos en tiempo real» permite tomar decisiones oportunas.
Agregó que esta capacidad ayuda a mantenerse al nivel de los mercados internacionales.

Consecomercio pide reactivar crédito bancario ante baja capacidad de compra

Sigue a El Público TV en Facebook, Telegram, Instagram y X

Artículo anterior María Corina Machado dice que lo «que va a pasar ya está pasando»
Artículo siguiente Venezuela se mantiene libre de sarampión pese a alarma internacional

¿Quieres estar mejor informado?

Únete a nuestra comunidad de WhatsApp o Telegram para que recibas las noticias de último minuto.
ÚNIRME AL GRUPO DE WHATSAPP
ÚNIRME AL CANAL DE TELEGRAM

Noticias más vistas

21 muertos en accidente de autobús en Ecuador
noviembre 18, 2025
Italia investiga «safaris humanos» de Sarajevo
noviembre 18, 2025
Un empleado fingió un secuestro exprés para robar dinero en Caracas
noviembre 18, 2025
Maduro reiteró invitación a Trump para un diálogo «cara a cara»
noviembre 18, 2025
Avión cisterna de EEUU sobrevoló al norte de Margarita durante misión
noviembre 18, 2025

También podría gustarte

NacionalesPolítica y Economía

El frijol mungo se perfila como alternativa para recuperar la economía del agricultor en el norte-verano

Por Nayarí González
Política y Economía

Liberaron al empresario y coordinador nacional del partido Gente, Noel Álvarez

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Condenaron a 30 años de prisión a acusada por un audio de WhatsApp

Por Redacción EPTV
Política y Economía

Caraqueños hicieron fila para adquirir un combo hallaquero a precios accesibles

Por Redacción EPTV
El Publico TV
X-twitter Facebook Instagram Telegram Whatsapp Youtube

Sobre Nosotros

El Público TV: Portal informativo que muestra la historia detrás de cada noticia nacional e internacional. Hechos verificados que mueven al mundo en un solo lugar.

Categorias
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política y Economía
  • Sucesos
  • Historias que Mueven
  • Salud
  • Espectáculos
  • Curiosidades y Tecnología
Links
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© El Público TV todos los derechos reservados. Diseño Palmar Media Studio

Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?