Valencia, 17 de octubre de 2025-. Amnistía Internacional exige a Perú investigar la muerte de manifestante. La organización Amnistía Internacional (AI) lamentó este viernes la muerte de Eduardo Ruiz, abatido por un policía infiltrado entre los manifestantes.
El hecho ocurrió durante la protesta del pasado miércoles en Lima contra el Gobierno y el Congreso peruano.
AI señaló que decenas de personas, incluyendo manifestantes, transeúntes y policías, resultaron heridas en lo que calificó de uso desproporcionado de la fuerza.
La ONG pidió a las autoridades peruanas llevar a cabo investigaciones rápidas e imparciales para sancionar a los responsables.
Amnistía Internacional exige a Perú investigar la muerte de manifestante
La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) reportó once ataques a reporteros que cubrían las movilizaciones en Lima.
Seis periodistas habrían sido impactados por perdigones de goma disparados por la Policía, lo que podría indicar un patrón preocupante de agresión estatal.
Amnistía Internacional destacó que agentes policiales dispararon perdigones, lanzaron gas lacrimógeno y golpearon personas de manera innecesaria y desproporcionada.
La ONG insistió en que los protocolos estatales deben priorizar la prevención, la mediación y la protección de derechos humanos.
Reivindicaciones de los manifestantes
Las protestas, lideradas por la llamada ‘Generación Z’, exigen combatir la corrupción y la inseguridad ciudadana en Perú.
Durante la marcha más grande en Lima, se reportó un muerto, más de cien heridos y una decena de detenidos.
Amnistía Internacional recordó que los hechos violentos aislados no quitan el carácter pacífico de las manifestaciones y urgió a respetar el derecho a protestar.
La organización enfatizó que se debe escuchar a la población y evitar discursos estigmatizantes que deslegitimen sus demandas.