Valencia, 9 de octubre de 2025-. Alertan sobre declive en atención a migrantes. El padre Jesús Villarroel, coordinador general de la Red Clamor, afirmó que la atención a migrantes ha disminuido por falta de recursos.
Sin embargo, destacó que el flujo migratorio venezolano no se detiene, y la Iglesia sigue ofreciendo apoyo humanitario.
Según Villarroel, el fenómeno migratorio venezolano movilizó a toda la Iglesia latinoamericana, con la creación de casas de acogida, comedores y espacios de promoción humana.
A pesar del declive reciente, subrayó que la labor continúa resiliente y valiente, motivada por el mandato misionero que impregna a los voluntarios.
Muchos venezolanos que inicialmente recibían ayuda ahora participan activamente en las organizaciones, como ocurre en Cáritas Brasil, donde aportan como voluntarios y trabajadores.
El padre Villarroel enfatizó la importancia de la comunidad, la fraternidad y la sinodalidad, recordando que los migrantes a veces enfrentan barreras que impiden su integración.
Alertan sobre declive en atención a migrantes
El sacerdote vinculó la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado con la próxima canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
“La canonización no nos puede dejar igual; su ejemplo de educación y caridad impulsa la acción pastoral y la acogida”, afirmó Villarroel.
La Red Clamor también lucha contra la trata de personas y coordina esfuerzos con congregaciones como los padres scalabrinianos en Valencia y las hermanas vicentinas en Caracas.
Destacó la labor de la hermana Daisy Andrade con la campaña “Hagamos ruido, hablemos de trata”, que promueve prevención y sensibilización en comunidades y colegios.
Compromiso internacional
Recientemente, la Red Clamor participó en el seminario internacional “Movilizando la humanidad, reconstruyendo la esperanza” de Cáritas Internacional.
El encuentro enfatizó los cuatro verbos del papa Francisco para atender a migrantes: acoger, proteger, promover e integrar.
Como gesto simbólico, se lanzaron flores al mar Mediterráneo en memoria de migrantes fallecidos, replicando la acción realizada el año pasado en Güiria, estado Sucre.